MiraSierra
Lee Conmigo

Leyendo, aprendemos todos
miércoles, 23 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
CEPR Pablo de Olavide
Tras estar "explorando" todos los recursos educativos que nos ofrece este centro, destacar que algunas de las cosas que más me han gustado y más interesantes me han parecido han sido las organizadas en relación al Día del Libro y, muy especialmente, el apartado titulado "La Floristería". En éste último me gustan mucho todas las activiades y ejercicios que nos ofrece para estudiar y repasar Matemáticas (área que imparto).
Subrayar que considero un instrumento de gran importancia para captar el interés y atención de los niñ@s, las animaciones y dibujos que nos ofrece, asi como todos los videos e imágenes que utilizan.
Por último, resaltar, que es de gran utilidad el hecho de que podamos acceder de forma directa a la zona Clic, ya que éste es un programa que me encanta usar y trabajar con mis alumn@s.
Subrayar que considero un instrumento de gran importancia para captar el interés y atención de los niñ@s, las animaciones y dibujos que nos ofrece, asi como todos los videos e imágenes que utilizan.
Por último, resaltar, que es de gran utilidad el hecho de que podamos acceder de forma directa a la zona Clic, ya que éste es un programa que me encanta usar y trabajar con mis alumn@s.
jueves, 3 de febrero de 2011
Recursos ITE
Con respecto a todos los recursos que nos ofrece el Instituto Tecnológico de la Educación, señalar que en lo referente al área de Conocimiento del Medio, el que más me ha gustado, sin duda, y ya he empezado a usarlo, es el Proyecto Alquimia y dentro de éste, el apartado que me ha encantado, ha sido el destinado a los Primeros Auxilios y el conocimiento de medicamentos, así como la práctica de primeros auxilios.
En lo referente al área de Matemáticas me ha parecido interesante el Proyecto Gauss, pero, por ser un poco más animado, el que más me ha gustado es el de aprender con Don Quijote de la Mancha.
En lo referente al área de Matemáticas me ha parecido interesante el Proyecto Gauss, pero, por ser un poco más animado, el que más me ha gustado es el de aprender con Don Quijote de la Mancha.
miércoles, 2 de febrero de 2011
miércoles, 26 de enero de 2011
MOCHILA DIGITAL
Con respecto a la Mochila Digital, tras explorarla y ver todo lo que nos ofrece, destacar que tiene un fácil acceso, es muy sencilla de manejar. No obstante, resaltar que presenta o agrupa demasiados recursos didácticos, yo creo que se deberían seleccionar aquellos que sean más importantes o destacables, y de este modo, se podría trabajar mejor con ella, y se podría aprovechar al máximo todo lo que nos ofrece.
Una de las cosas que he visto a la hora de usar y manejar las unidades didácticas, y que me ha gustado mucho, es que algunas presentan "mapas conceptuales". Considero que estos son un instrumento de gran ayuda para el trabajo y comprensión del tema o unidad que estamos trabajando con nuestros alumnos/as. Los "mapas conceptuales" constituyen un elemento imprescindible en mi labor docente diaria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)